Hostigamiento Sexual en el Empleo: Retos Legales y Estrategias para Patronos
En Puerto Rico, la Ley Núm. 17 de 22 de abril de 1988, según enmendada, prohíbe el hostigamiento sexual en el empleo y obliga a los patronos a prevenirlo, atenderlo y sancionarlo. Esta ley no debe verse solo como un requisito legal: es una oportunidad para fortalecer tu empresa y garantizar un ambiente de trabajo digno, seguro y productivo.
El hostigamiento sexual —ya sea a través de insinuaciones, solicitudes de favores sexuales, comentarios ofensivos o contacto físico no deseado, entre otros— afecta la moral de los empleados, genera ausentismo, provoca pérdida de talento y expone a la organización a altos riesgos legales y económicos.
Por eso, la Ley responsabiliza directamente a los patronos de mantener centros de trabajo libres de hostigamiento, incluso cuando la conducta provenga de supervisores, compañeros o terceros, como clientes o visitantes. Para lograrlo, es necesario cumplir con protocolos efectivos, adiestramientos constantes y canales de denuncia confidenciales.
El Protocolo Modelo del Departamento del Trabajo y la Oficina de la Procuradora de las Mujeres ofrece guías prácticas para atender querellas, prohibir represalias y educar sobre lo que constituye conducta prohibida. Adoptar estas medidas no solo evita sanciones: también crea un entorno de confianza y respeto.
Beneficios inmediatos de cumplir y educar
Prevención de litigios y de pérdida de reputación.
Empleados más motivados y productivos.
Cultura organizacional basada en respeto y equidad.
Imagen empresarial comprometida con la responsabilidad social.
Cumplir con la Ley es obligatorio, pero hacerlo bien puede convertir tu empresa en un referente de innovación y confianza.
Por eso te invito a considerar seminarios y talleres especializados en hostigamiento sexual en el empleo. Estos espacios brindan herramientas prácticas para identificar, manejar y erradicar conductas indebidas, fortaleciendo la cultura organizacional.
Un lugar de trabajo libre de hostigamiento protege a tus empleados, pero también protege a tu negocio. Es una inversión en paz laboral, productividad e innovación.
Para coordinar un seminario en tu empresa: 787-319-1925 | ortizjesusm@gmail.com o https://www.despacholegalortizrivera.com/